Es alarmante que haya Presidencias Municipales que contraten como titular del área de Seguridad a una persona que no está acreditada, “pues se le da un mal ejemplo a la corporación policial y a la ciudadanía”, advirtió el investigador Luis Carlos Sánchez Díaz.

El especialista, miembro de la organización “Causa en Común”, dijo que no contar con el examen de control de confianza representa un grave caso de abandono institucional.

“Hay un abandono institucional y creo que se tendría que fortalecer este tipo de controles y capacitación”, advirtió.

Luis Carlos Sánchez Díaz lamentó que las Presidencias Municipales no verifiquen el historial de los titulares del área de Seguridad. Es licenciado en Sociología y maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM.

En el estado de Guanajuato, los mandos policiales de Comonfort, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San José Iturbide, Santa Catarina, Silao y Yuriria no han podido acreditar la aprobación del examen de control de confianza.

“Es muy grave que no tengan su examen aprobado, porque los directores tendrían que ser los más capacitados para ejercer el cargo. Si no cuentas con un certificado esencial, entonces creo que sí es grave”, subrayó.

Lamentó que una Alcaldesa o Presidente Municipal no verifiquen que la persona seleccionada sea la más apta para ejercer un puesto tan importante dentro del organigrama municipal.

El titular de Seguridad de Silao, Felipe Hernández Chávez, recibió el cargo sin haber aprobado el examen de control de confianza en el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato.

En el caso de Silao, el titular de Seguridad Ciudadana, Felipe Hernández Chávez, no tiene el examen de control de confianza.

El delegado municipal de Acción Nacional, Alfredo Ling Altamirano, exigió destituir a Hernández Chávez, ya que se le otorgó el cargo sin tener el examen de control de confianza.

El delegado municipal de Acción Nacional en Silao, Alfredo Ling Altamirano, exigió destituir a Felipe Hernández Chávez, mando policial sin examen aprobado de control de confianza.