Por errores técnicos en el procedimiento municipal, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado rechazó la solicitud de adelanto de participaciones que Silao de la Victoria envió al Congreso del Estado con un tope de 35 millones de pesos.

El Ayuntamiento de Silao aprobó la solicitud de anticipo por mayoría simple y en este caso, por cuestiones de validez jurídica, se exige la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes del Cabildo (ocho votos a favor).

INCERTIDUMBRE. El Ayuntamiento de Silao envió su solicitud de adelanto de participaciones sin sustento técnico y sin la aprobación calificada del cuerpo edilicio. La oposición vuelve a detectar irregularidades en los procedimientos del Cabildo encabezado por el morenista Carlos García.

En palabras llanas, el Municipio de Silao no elaboró el dictamen de solicitud conforme a lo legalmente estipulado y lo remitió a la dependencia estatal sin cubrir los requisitos básicos.

La oposición votó en contra de dicho dictamen por las ambigüedades y las irregularidades detectadas en la elaboración del dictamen, como conceptos no desglosados ni justificados y el simple hecho de solicitar participaciones anticipadas para subsanar cuestiones del gasto corriente, un aspecto improcedente en esta clase de solicitudes económicas.

Con esta situación desfavorable, la Administración Municipal que encabeza el ex panista Carlos García enfrentaría graves problemas de incertidumbre económica e inclusive podría postergarse la entrega de aguinaldos.

La síndico Cecilia Rodríguez aceptó el procedimiento fallido y adelantó que habrá nueva sesión de Ayuntamiento este jueves 25 de noviembre, para someter la solicitud de recursos anticipados a votación del pleno.

DE VERGÜENZA
La síndico Cecilia Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda, aceptó que se cometió un grave error en el procedimiento y la solicitud de anticipo económico fue rechazada.